top of page
  • Foto del escritorEn Perspectiva

“UN JARDÍN DE EMOCIONES Y MELODÍAS”; Daniel Esteban Cristancho (Invitado)

“Hortalizas y Flores”, así se titula este EP de la cantautora paisa Bella Álvarez, que se vale de su voz como principal arma para transmitir las mágicas letras que inundan este trabajo discográfico. Ella lo acompaña con una guitarra como instrumento primario, sin dejar atrás la presencia ocasional del bajo, el piano e incluso el trombón.

Adentrándonos en este jardín que nos pinta Bella Álvarez, podemos notar en la primera escucha el color tan particular y arrullador de su voz. Es una voz sutil que goza de mucha personalidad, pues logra interpretar muy bien sus letras y darle el carácter adecuado a cada canción. Se puede apreciar también la cantidad de referencias a la naturaleza que hacen parte fundamental de este mundo que nos ilustra, lleno de flores, días soleados, lluvia, montañas y, sobretodo lleno de sentimientos y reflexiones.

Las primeras dos canciones, “Niña flor” y “Qué lindo que es el Sol”, son canciones soleadas, alegres y muy tranquilas. Transmiten inocencia y paz al oyente, adornando los primeros pasos de la vida. Cargados de inocencia y pureza.

A medida que avanzamos en este EP encontramos otra faceta mucho más oscura de la música que produce esta cantautora. Las siguientes dos canciones “Dalias” y “Alas moradas”, son canciones mucho más oscuras y melancólicas, reflexivas e introspectivas, donde ella se toma un espacio para divagar en su mundo y contemplar su sentir y su pensar, que en conjunto con la presencia del piano logran darle un carácter mucho más íntimo y marcado a este par de canciones.

La canción titulada “Canción sobre una montaña” se asemeja al olor de la tierra mojada después de una lluvia extensa. Es una canción sumamente delicada que nos habla sobre el infortunio de no apreciar lo que ante nuestros ojos siempre estuvo y entender que esto no va a volver.

Cierra el EP con “Las Escaleras”, que es la canción más diciente entre todas, nos habla con voz propia sobre sus decepciones personales, sobre haber sido ignorada, sobre el sentirse cansada de intentar y fracasar... Pero en este aire de tristeza y reflexión logra decir “voy a dejar de llorar tanto”, dando a entender que siente que es momento de avanzar, de superar y de fortalecerse. La canción culmina catárticamente con la voz de Bella Álvarez en su máximo esplendor, que como un grito de guerra penetra el corazón del oyente.

Después de escuchar el EP las flores no vuelven a ser las mismas, la lluvia se siente distinta y la naturaleza externa e interna cambia. Es un trabajo musical que nos permite apreciar la naturaleza de nuestros sentimientos y la intimidad de nuestros pensamientos. Desborda talento y ternura en cada arreglo, es sin lugar a duda una de las muestras fidedignas del talento colombiano y son 21 minutos que definitivamente vale la pena invertir.

52 visualizaciones0 comentarios
bottom of page