top of page
  • Foto del escritorEn Perspectiva

La "Criticadera"; Nicolas Vargas

Últimamente he dejado de ver Instagram; no sé si es porque me di cuenta de que gasto seis horas del día ahí metido y me siento mal conmigo mismo o si es por la criticadera de la gente hacia lo que nuestros gobernantes hacen o no hacen. Me inclino más por la segunda.


Muchas de las publicaciones y las historias que me aparecen en esta red social, están dirigidas hacia las personas que nos gobiernan. Así como hay mensajes positivos que aplauden la gestión de cada uno de ellos, también hay mensajes que hacen todo lo opuesto.


Estos mensajes no solo desvirtúan las decisiones y la labor de estos personajes que lo único que hacen es trabajar por nuestra patria, sino que los insultan y los degradan como seres humanos; desde groserías hasta amenazas es lo que se ve hoy en las redes sociales. ¿No es increíble que todavía exista gente que crea que humillando y atacando a nuestros líderes vamos a salir adelante como país? Hace poco leí un ensayo de Hernando Téllez, La exageración nacional. En este texto, hay una frase que me abrió los ojos y cambió mi forma de pensar (ojalá les pase lo mismo). La cita dice “La ausencia de un exacto sentido crítico, no la capacidad de criticar, que es cosa diferente” (Téllez, 1979, 589). Al principio es confuso, pero luego de leerla varias veces, todo cambia. En resumidas palabras, ser críticos y criticar no es la misma cosa.


Cuando se es crítico, se analiza, se evalúa y se entiende las decisiones que se toman; en la mayoría de los casos se hacen propuestas para mejorar, porque es verdad, siempre hay algo para mejorar. Cuando se critica, se atacan esas decisiones, generalmente sin argumentos o con unos deplorables, y se insulta a quien decidió. Adivinen qué es lo que hacemos los colombianos. Ninguno de nuestros líderes se merece estos mensajes llenos de odio; es entendible si se equivocan en una decisión, son seres humanos, no seres perfectos. Así que, por favor, dejemos de criticar y empecemos a ser críticos, pues esta es la mejor manera de construir la Colombia que tanto soñamos

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page