top of page
  • Foto del escritorEn Perspectiva

EL GRITO; Ana Cristina López Avíla

En México, la Independencia de nuestro país se celebra en la madrugada del 16 septiembre, el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos sale al balcón del Palacio de Gobierno y hace sonar la campana, ondea la bandera y grita un "¡viva!" por los héroes que nos dieron Independencia.

El 15 de septiembre de este años, a las 11:00 pm se dió el aclamado "grito de dolores" y el presidente en turno, desde el balcón del Palacio Presidencial, junto a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, Andrés Manuel López Obrador evocó 20 vivas dedicados a los héroes patrios y con más fuerza dedicó un viva en honor “a la esperanza, a la igualdad, a la justicia y al amor al prójimo” (y en las letras anteriores el chiste se contó solo).

"¡Viva la esperanza!" En México, por rango de edad hay desaparecidas y no localizadas 5 mil 397 niñas y adolescentes de entre 15 y 19 años de edad, 2 mil 275 entre los 20 y 24 años, y 2 mil 30 entre los 25 y 30 años de edad, por lo que hay 18 mil 258 mujeres y niñas desaparecidas y no localizadas, la mayoría de entre 15 y 19 años, gran parte de ellas en el Estado de México, Tamaulipas y Veracruz, de acuerdo con los datos del nuevo Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

¿Esperanza? Esperanza. Esperanza de encontrar con vida a estás mujeres como único aporte del gobierno de México, con o sin vida, esperanza de ser la última mujer que ya no vuelva a su casa, esperanza de ser la última y llenar de paz a sus hermanas.

Ser mujer es un peligro. Sí señor presidente, sí se vive con esperanza de seguir viva, de no ser violada, no ser desaparecida, mutilada o acosada y es una esperanza que nació del miedo, ese miedo del agresor a "no rajarse", la cuál es una mención asociada despectivamente al sexo de la mujer. La esperanza nos ha mantenido de pie frente a la hipocresía del jefe supremo de las fuerzas armadas hasta en policía local que patrulla las calles lanzando piropos por su ventana, desde el novio celoso que intenta prohibirnos ser libres hasta el que enterró a mis hermanas en su propio patio.

Así siguió el grito por las fiestas patrias...

"¡Viva la igualdad!", "¡Viva la justicia!", "¡Viva el amor al prójimo!"

La igualdad entre hombres y mujeres se manifiesta en los derechos humanos, mismos que están escritos en miles de réplicas de la Constitución Mexicana y que son respetados y hechos valer únicamente en nuestra "locura femenina".

La semana pasada, se vivió la toma de las instalaciones de la CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos) por colectivas feministas impulsadoras de protestas en México con el fin ya conocido en nuestro movimiento: JUSTICIA, la periodista Pamela Cerdeira menciona en The Washington Post lo siguiente "Me gusta más este cuadro de Madero intervenido. El original hablaba de la construcción de la historia de un país narrada a través de los hombres y de sus partidos políticos que decidieron a qué figuras resaltar. El Madero del nuevo cuadro, feminizado, cuenta la historia de las mujeres y su lucha por ser tratadas como seres humanos". Este cuadro que en cada pincelada lleva bien marcado el dolor de cada mujer, en insomnio de sus noches y el miedo de todos los días.

Amor al prójimo, ¿amor al prójimo? RESPETO al prójimo, respeto a las mujeres, respeto a nuestra lucha, respeto a nuestras muertas, a nuestras desaparecidas, respeto a nuestro dolor, respeto a nuestros cuerpos, a nuestros gustos, a nuestra vida sexual, respeto en la extensión de la palabra.

¡Que viva el México feminista y pro-feminista! ¡Que vivan los seres humanos que respetan los derechos del prójimo! ¡Que vivan los colores verde, blanco y rojo con el verdadero significado de sus colores! Y ¡que muera la ignorancia, la negligencia, la injusticia y la hipocresía gubernamental, el machismo misógino, la marginación y el desprecio!

¡Que viva nuestra lucha por nuestras hermanas, nuestras madres, hijas, amigas!

Que siga viva la llama feminista porque de nosotros es el futuro y no pensamos colocar una sola piedra sobre estos cimientos tan podridos.

14 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page