top of page
  • Foto del escritorEn Perspectiva

¿Dua Lipa es mayor de edad?; María José Rojas González

Nunca he entendido por qué las personas que gozan de reconocimiento social creen que tienen algún tipo de autoridad para saltarse las reglas. Y no, no solo estoy hablando de políticos, abogados y jueces, sino también de futbolistas, cantantes, actores e “influencers” (palabra la cual me molesta un montón). Estamos en medio de una pandemia, es claro. En el mundo hay más de 30 millones de contagiados y más de 940 mil muertos, de acuerdo con cifras presentadas por RTVE. El hecho de que las medidas de prevención y contención se hayan relajado un poco, no significa, de ninguna manera, que el virus haya desaparecido. Todavía no logro asimilar cómo alguien con sentido común pensaría algo así. Definitivamente, como se dice popularmente, el sentido común es el menos común de los sentidos.

Dua Lipa, Kyle Walker, Bryce Hall, Kunno y Andrea Valdiri son solo algunos de los famosos que han incumplido los acuerdos de distanciamiento social. Es cierto que no en todos los países siguen habiendo restricciones sociales, pero lo más lógico sería continuar cumpliéndolas en la medida de lo posible para evitar la propagación del Covid-19. Siempre he estado indecisa en que las celebridades publiquen fotos e historias sobre temas políticos, pues me parece que puede llegar a ser riesgoso, pero bueno, ese es tema de discusión para otra columna. De lo que siempre he estado segura es que es crucial que con sus posts (que suelen reflejar lo que hacen en su día a día) den ejemplo de lo que se debería hacer, sobre todo cuando se trata de una pandemia. Es verdad que muchas de estas personas afirman que no deberían ser vistas como ejemplos a seguir, pero en últimas, cuando uno goza de tal reconocimiento social y sabe que una gran cantidad de personas está al tanto de lo que hace, es su deber moral ser consciente del poder que tiene.

Creo que es cómico cómo personas como Dua Lipa no son coherentes con lo que dicen y hacen. Considero importante aclarar que esa mujer me encanta y creo que es una gran artista; sin embargo, no por esto, todo lo que ella haga está bien. Cuando la expansión del coronavirus empezó a incrementar rápidamente, la cantante le insistió a sus fans que se mantuvieran a salvo y los invitó a donar a la ACNUR para apoyar a los refugiados en medio de la crisis. Así mismo, el 17 de marzo publicó un tweet diciendo: “Mi cara cuando alguien me dice que no ha estado en aislamiento!!!! Reino Unido, estamos muy atrasados ​​en la adopción de medidas de precaución ... nuestro gobierno se ha tomado su tiempo para decirnos qué deberíamos hacer para protegernos unos a otros. ¡Ahora no es el momento de ser egoísta!”

Qué gracioso, ¿no? A pesar de que Dua Lipa dijo esto hace meses, hizo una gran celebración para su cumpleaños número 25 en Los Ángeles, en la que, de acuerdo con las fotos publicadas, no hubo distanciamiento social. Claro está que las medidas de aislamiento ya no existen en EE.UU., pero el virus sí. Celebridades como esta deberían hacer uso de las plataformas digitales (en las que tienen millones de seguidores) para promover el distanciamiento social y el uso de tapabocas.

La contención del virus es una cuestión individual, cada persona es responsable del contagio de las otras. Nos encontramos en una situación en la que cada granito de arena hace la diferencia y, si personas con reconocimiento social que cuentan con un alto grado de influencia sobre los demás, no lo aportan hacia el lado correcto, entonces estos granitos pueden convertirse en pequeñas piedras que vuelven el camino hacia la normalidad mucho más difícil. Mientras que doctores y enfermeras no descansan para poder mantenernos a salvo, las celebridades se hacen los de la vista gorda.

Kant habla de la mayoría de edad: momento en el que el individuo es autónomo, puede tomar decisiones y pensar por sí mismo, y actúa haciendo el bien sin necesidad de que alguien se lo pida. Es decir, la persona obra bien no porque algún tipo de autoridad lo esté mirando, sino porque sabe que eso es lo correcto. Ser mayores de edad es lo que nos hace falta en esta sociedad. Lo complicado de esta situación no es solo que refleja que una gran parte de la población no está lista para ser mayor de edad, sino también que aquellos que podrían realmente generar un cambio, no les interesa y simplemente continúan viviendo su vida como si nada estuviera pasando. ¿Cuándo aprenderemos? Si es que algún día lo haremos...

28 visualizaciones0 comentarios
bottom of page